Todo lo que necesitas saber sobre el aval

Conoce nuestra casa muestra
Apártala con $20,000.00*

Todo tipo de operación requiere de un aval, hoy en día es un requisito casi indispensable para cualquier entidad financiera.

Qué es un aval

¿Qué es un aval?

El aval es una figura jurídica que funge como garantía ante un contrato para que una persona se comprometa con algunas obligaciones y promesas de pago. El asumir una deuda conlleva ciertas responsabilidades, por ello es que se establecen estas condiciones claras.

El avalista deja una promesa de pago a manera de seguro que pueden ser:

  • Títulos de Propiedades
  • Títulos de Vehículos
  • Promesas de pagos con intereses

En una definición más coloquial se puede explicar así: Un aval es aquella persona que, a través de su firma en un documento crediticio o de financiamiento, responde por el pago de quien se comprometió a solicitarlo en caso de que el mismo no pueda cumplir sus obligaciones o esté ausente.

¿Cuáles son las funciones del aval?

Sus funciones del aval se basan en:

  • Comprometer sus bienes para los límites de responsabilidad
  • El aval puede ser solicitado por entidades cuando conceden un préstamo o crédito
  • Cumplir con las cláusulas establecidas del contrato en que se le definan

¿Quiénes pueden solicitar un aval y en qué condiciones?

  • Entidades inmobiliarias
  • Entidades financieras
  • Entidades bancarias

Figuras del aval

Avalista

Entidad que asumirá la obligación en el caso de que el avalado no responda ante sus obligaciones. Puede ser un bien representando el aval que permita la transacción.

Avalado

Es la persona que solicita el préstamo y se compromete a cumplir con sus obligaciones principales.

Beneficiario

Persona o entidad que recibe el aval en caso de que la persona no cumpla con sus obligaciones de pago. (Receptor del aval)

Características de un aval

Características del aval bancario

El aval bancario se define a través de documentos que las entidades bancarias y/o financieras extienden para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de pago que un cliente contrae.

Las características más notorias del aval bancario dentro de un contrato privado son:

  • Información del avalista, avalado y beneficiado
  • Cláusulas para concretar la obligación
  • Plazos de la garantía
  • Requisitos para ejecutar el aval
  • Comisiones y gastos
  • Condiciones de cancelación

¿Qué se necesita para un aval?

Algunos de los requisitos que las instituciones solicitan para establecer a un aval son las siguientes:

  • Identificación oficial del avalista, avalado y beneficiario del aval
  • Escrituras de un inmueble en garantía
  • Estar al corriente en pagos o buró de crédito
  • Comprobar la capacidad de pago con comprobantes de pago
Conoce nuestra casa muestra
Apártala con $20,000.00*
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
Síguenos en redes
Otros artículos

Escríbenos en WhatsApp

Hola. 👋 Será un placer atenderte, regístrate para chatear. 👇
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada con base en tus hábitos de navegación y para mejorar nuestros servicios. Si continúas con la navegación, consideramos que acepta este uso.