Si estás buscando un destino que combine historia, naturaleza, tradición y gastronomía, Hidalgo es una opción inmejorable. En este artículo, te presentamos los lugares más recomendados para disfrutar de la Semana Santa en este bello estado del centro del país.
1. Huasca de Ocampo: El encanto del primer Pueblo Mágico de México
Rodeado de montañas, bosques y ríos, Huasca es un destino ideal para desconectarte del estrés y reconectarte con la naturaleza.
¿Qué hacer en Semana Santa?
- Visitar los Prismas Basálticos, una maravilla geológica única en el mundo.
- Recorrer las antiguas haciendas como Santa María Regla.
- Participar en el Vía Crucis viviente que se realiza en las calles del pueblo.
Ideal para:
Familias que buscan tranquilidad, naturaleza y un toque de historia.
2. Mineral del Monte: Historia minera y tradiciones
También conocido como Real del Monte, este pueblo mágico ofrece un recorrido cultural fascinante, perfecto para quienes desean vivir una Semana Santa distinta.
¿Qué hacer?
- Probar los famosos pastes tradicionales.
- Recorrer el Museo de Minería y el Panteón Inglés.
- Disfrutar de la procesión del silencio, un evento muy simbólico y emotivo.
Ideal para quienes buscan combinar tradición religiosa, gastronomía y cultura.
3. Balnearios en Ixmiquilpan: Agua, sol y diversión
Semana Santa también es sinónimo de vacaciones, y en Hidalgo no faltan las opciones para disfrutar del agua y el calor en familia.
Lugares recomendados:
- Grutas de Tolantongo: aguas termales en un entorno natural impresionante.
- Parque Acuático El Tephé y El Pathecito: opciones con toboganes y áreas familiares.
- EcoAlberto: con tirolesas, río y hospedaje ecológico.
Ideal para familias con niños, grupos grandes y quienes buscan diversión acuática.
4. Pachuca y su oferta cultural
La capital del estado también ofrece planes interesantes para Semana Santa, ideales para quienes desean hacer turismo urbano.
Qué visitar:
- El Reloj Monumental y el Centro Histórico.
- El Museo de Fotografía y el Museo El Rehilete (ideal para niños).
- Restaurantes con comida típica como barbacoa, pastes y enchiladas mineras.
Ideal para familias que prefieren no alejarse tanto y buscan una mezcla de cultura, gastronomía y descanso.
5. Actopan: Devoción, comida y tradición
Durante Semana Santa, Actopan cobra vida con eventos religiosos, ferias gastronómicas y mucho folclor.
No te pierdas:
- La procesión del Viernes Santo.
- Las ferias gastronómicas donde la barbacoa es protagonista.
- El Exconvento de San Nicolás Tolentino, una joya arquitectónica.
Ideal para amantes de las tradiciones religiosas y la buena comida.
6. Consejos para disfrutar al máximo tu viaje en Semana Santa
- Planea con anticipación: La demanda de hospedaje y transporte se incrementa.
- Consulta eventos locales: Cada municipio tiene actividades religiosas y culturales únicas.
- Respeta los espacios naturales: Hidalgo es rico en biodiversidad; ayudemos a conservarla.
- Hidrátate y protégete del sol: Especialmente si visitas balnearios o zonas montañosas.
7. ¿Por qué elegir Hidalgo en Semana Santa?
- Está a solo unas horas de la CDMX, ideal para viajes cortos.
- Tiene una oferta variada para todo tipo de viajeros: desde ecoturismo hasta turismo religioso.
- Sus costos son más accesibles comparados con otros destinos turísticos del país.
- Ofrece una mezcla de historia, aventura y gastronomía difícil de superar.
Hidalgo es un destino perfecto para esta Semana Santa 2025. Ya sea que busques descanso, tradición, aventura o convivencia familiar, aquí encontrarás experiencias únicas que quedarán en tu memoria.
Y si te enamoras del estado, agenda una cita para conocer Paseos de Bojay, nuestro desarrollo habitacional a solo 10 minutos del centro de Pachuca, donde podrás encontrar la casa ideal para empezar una nueva etapa en tu vida.