Qué hacer en Mineral del Chico, Hidalgo

Conoce nuestra casa muestra
Apártala con $20,000.00*

Esta localidad minera fundada hace más de 400 años, actualmente ofrece a sus visitantes una riqueza natural inigualable. Es el destino perfecto para una escapada en fin de semana. Te contamos todo lo que puedes hacer en “El Chico”, como le llaman coloquialmente.

Parque Nacional El Chico en Mineral del Chico, Hidalgo.

Parque Nacional El Chico

Es una de las visitas obligadas si vas a “El Chico”. Aquí te deleitarás en sus 2,739 hectáreas de bosque cuyos caminos puedes recorrer a pie o en bici de montaña. Aprovecha tu paseo por el Parque y disfruta de una magnífica vista en el mirador de Peña del Cuervo.

Parque Recreativo El Cedral en Mineral del Chico, Hidalgo.

Parque Recreativo El Cedral

El Parque Recreativo El Cedral, uno de los más antiguos de México y en donde se localiza una gran presa que lleva el mismo nombre. Este paraíso se ubica en la comunidad de la Estanzuela y aquí podrás realizar rappel, senderismo, practica la pesca deportiva de truchas, lobinas y carpas

Parque Recreativo Carboneras

Aventúrate en el Parque Recreativo Carboneras y disfruta de un día lleno de acción y adrenalina en su circuito de tirolesa y puentes colgantes. Ideal para quienes buscan una escapada ecoturística.

Vía Ferrata

Escala la Vía Ferrata en una ruta de 400 metros cargada de adrenalina. Esta Vía Ferrata se encuentra en la montaña la Tanda, a sólo 20 minutos de “El Chico”.

Paseo en burro

Visita los invernaderos de rosas de la comunidad Cimbornes arriba de un adorable burro.

Iglesia de la Purísima Concepción en Mineral del Chico, Hidalgo.

Iglesia de la Purísima Concepción

Admira la fachada de cantera de la Iglesia de la Purísima Concepción, construida en 1725. Puedes admirarla desde el exterior, en el jardín central que se encuentra justo enfrente.

Artesanías

Compra artesanías cuando des un paseo por la calle principal de Mineral del Chico, ahí encontrarás tiendas con artesanías elaboradas de cobre, bronce, estaño y madera, así como productos locales y los clásicos textiles de Huasca de Ocampo.

Mina San Antonio

Explora la Mina San Antonio, una de las más antiguas y de donde se extraía la plata. Si eres atrevido puedes hacer un recorrido nocturno, donde conocerás las leyendas que guarda este lugar.

Prueba una “Tachuela”

Es una bebida elaborada a base de hierbas silvestres y frutas, muy clásica del bar “Las Tachuelas”, que abrió sus puertas en 1960 y que hoy en día es un clásico para quienes buscan refrescar la garganta.

Platillos tradicionales

Deleita tu paladar con los antojitos típicos como la barbacoa, las enchiladas y las quesadillas. También puedes probar delicias de la temporada, como los quelites y escamoles que puedes saborear en junio y julio; y los hongos y chinicuiles, que llegan con la temporada de lluvia de septiembre.

Festival de la manzana

En agosto, durante la segunda semana, se lleva a cabo el Festival de la manzana y la begonia, esta última flor típica de la región y que retoña durante esta época.

Fiesta del pueblo

A principios de diciembre, no te pierdas la Fiesta de la Purísima Concepción, santa patrona del pueblo. Durante este festejo las calles se llenan de color, música y mucha comida.

Conoce nuestra casa muestra
Apártala con $20,000.00*
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
Síguenos en redes
Otros artículos

Escríbenos en WhatsApp

Hola. 👋 Será un placer atenderte, regístrate para chatear. 👇
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada con base en tus hábitos de navegación y para mejorar nuestros servicios. Si continúas con la navegación, consideramos que acepta este uso.