En este artículo te explicamos qué es el CAT, cómo se calcula, por qué debes considerarlo al elegir tu crédito hipotecario y cómo utilizarlo para tomar una decisión informada y segura.
¿Qué es el CAT?
El Costo Anual Total (CAT) es un indicador expresado en porcentaje que refleja el costo real de un crédito durante un año. Este incluye no solo la tasa de interés, sino también todos los gastos y comisiones asociados, como:
- Comisiones por apertura del crédito
- Seguros obligatorios (vida, daños, desempleo, etc.)
- Gastos de administración
- Otros cargos relacionados
El CAT permite comparar entre diferentes ofertas de crédito hipotecario, ya que muestra cuánto terminarás pagando realmente por el préstamo, más allá de la tasa de interés anunciada.
¿Por qué es importante conocer el CAT?
Imagina que tienes dos opciones de crédito:
- Banco A: tasa de interés del 9.0%
- Banco B: tasa de interés del 8.5%, pero con seguros y comisiones elevadas
Aunque la tasa de Banco B parece más atractiva, su CAT podría ser más alto que el de Banco A, haciendo que al final pagues más dinero. El CAT te protege contra decisiones impulsivas basadas solo en tasas publicitarias.
Beneficios de conocer el CAT:
- Toma de decisiones más informadas
- Comparación justa entre diferentes instituciones
- Evita costos ocultos
- Planeación financiera realista
¿Cómo se calcula el CAT?
El CAT se basa en una fórmula establecida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). La fórmula considera:
- Monto total del préstamo
- Plazo del crédito
- Tasa de interés
- Comisiones
- Seguros incluidos
Cada institución está obligada por ley a mostrar el CAT en toda su publicidad y documentación, lo que permite una comparación estandarizada entre opciones.
Diferencias entre tasa de interés y CAT
Elemento | Tasa de interés | CAT |
¿Qué representa? | Costo del dinero prestado | Costo total del crédito incluyendo todos los cargos |
¿Incluye comisiones? | No | Si |
¿Incluye seguros? | No | Si |
¿Es obligatorio mostrarlo? | No | Si |
Como puedes ver, el CAT es una herramienta mucho más completa que la tasa de interés sola, y por eso debe ser tu principal guía al comparar créditos
¿Qué es un CAT bajo y cómo identificarlo?
Un CAT bajo indica que el crédito tiene un menor costo total anual. No existe un CAT ideal, ya que este depende de factores como el plazo, el monto y el perfil del solicitante. Sin embargo, puedes identificar un CAT competitivo cuando:
- Es menor que el promedio del mercado (actualmente entre 9% y 15% para hipotecarios)
- Tiene pocos cargos adicionales
- Incluye seguros a buen precio
- La tasa de interés es fija
Consulta en el sitio de CONDUSEF comparativas actualizadas de créditos hipotecarios y sus respectivos CATs.
Consejos para elegir el crédito con el mejor CAT
- Compara al menos tres opciones distintas de bancos y organismos como Infonavit o Fovissste.
- Lee todos los conceptos incluidos en el CAT de cada institución.
- Pregunta por los seguros obligatorios y si puedes cotizarlos por separado.
- Revisa si el CAT cambia según el plazo del crédito. A veces, plazos más largos tienen CAT más altos.
- Utiliza simuladores oficiales, como el del Infonavit o el de la CONDUSEF.
El CAT en créditos hipotecarios Infonavit
Infonavit también presenta su CAT en cada tipo de crédito, lo cual facilita su comparación con otras alternativas. Una ventaja de Infonavit es que las aportaciones patronales reducen el tiempo de pago y el costo total del crédito, mejorando su competitividad.
Si estás evaluando usar tu crédito Infonavit para comprar una casa, revisa la sección de simulador en su portal para conocer el CAT exacto que aplicarían a tu caso.
¿Por qué es relevante en tu compra de casa?
Al comprar una casa, probablemente firmarás un crédito de largo plazo (15 a 30 años). Incluso una pequeña diferencia en el CAT puede representar decenas de miles de pesos de diferencia en el total pagado.
Tomarte el tiempo para comparar CATs es una de las decisiones más inteligentes que puedes hacer para proteger tu bolsillo.
El CAT es mucho más que una cifra legal: es una herramienta poderosa que te ayuda a elegir un crédito hipotecario con total transparencia y responsabilidad. Conocer y comparar el CAT te permitirá elegir la mejor opción para comprar tu casa sin sorpresas ni sobrecostos.
¿Estás buscando una casa nueva en Pachuca, Hidalgo? Agenda una cita para conocer Paseos de Bojay, un desarrollo con excelente ubicación, precios accesibles y opciones de financiamiento que se ajustan a ti.