Comprar una casa es una meta compartida por muchas parejas, pero alcanzar el monto necesario a través de un solo ingreso puede ser complicado. Afortunadamente, el Crédito Conyugal Infonavit es una opción diseñada para ayudarte a lograrlo en conjunto con tu pareja.
Este esquema permite sumar el crédito de dos personas para adquirir una vivienda de mayor valor y con mejores condiciones. En este artículo te explicamos cómo funciona, cuáles son los requisitos y por qué puede ser una excelente opción si estás pensando en comprar casa en pareja.
1. ¿Qué es el crédito conyugal Infonavit?
El crédito conyugal es una modalidad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que permite que dos personas unidas en matrimonio sumen sus montos de crédito para comprar una vivienda juntos.
Ambos deben ser trabajadores activos, tener una relación conyugal legal (casados por el civil) y cumplir con los requisitos del sistema de puntos.
2. ¿Cuáles son los beneficios?
- Acceder a un monto de crédito más alto
- Mejorar las condiciones de financiamiento
- Adquirir una vivienda más grande, mejor ubicada o de mayor valor
- Compartir las responsabilidades del crédito
- Aprovechar las aportaciones patronales de ambos
3. ¿Quiénes pueden solicitarlo?
- Parejas casadas legalmente (acta de matrimonio requerida)
- Ambos deben estar activos en el IMSS y cotizando al Infonavit
- Tener un mínimo de 1080 puntos Infonavit cada uno
- Completar el curso “Saber más para decidir mejor”
- Contar con estabilidad laboral y buen historial crediticio
4. ¿Cómo funciona el crédito conyugal Infonavit?
- Ambos deben registrarse y consultar su precalificación en [micuenta.infonavit.org.mx] (https://micuenta.infonavit.org.mx)
- Verificar que cada uno tenga los puntos necesarios
- Iniciar el proceso de solicitud conjunta
- Elegir la vivienda que desean comprar
- Realizar la firma de la solicitud y continuar con el trámite notarial
El monto total dependerá de los ingresos y edad de cada solicitante. También se considerarán los saldos en la subcuenta de vivienda de ambos.
5. ¿Qué pasa si uno de los dos pierde el empleo?
El crédito conyugal contempla esta posibilidad. Si uno de los acreditados queda desempleado, el otro puede continuar pagando el crédito. También existe la opción de reestructurar el pago o hacer uso de seguros en caso de desempleo temporal.
6. ¿Qué tipo de vivienda puede adquirirse?
Puedes usar el crédito conyugal para comprar:
- Una casa nueva
- Una vivienda en construcción
- Una propiedad en desarrollo como Paseos de Bojay
Es importante que la vivienda cumpla con las normas del Infonavit y esté avalada por un avalúo profesional.
7. ¿Se puede juntar crédito con alguien que no sea tu cónyuge?
¡Sí! Aunque el crédito conyugal es exclusivo para parejas casadas, Infonavit también ofrece la modalidad “Unamos Créditos”, que permite juntar crédito con:
- Padres
- Hermanos
- Pareja sin estar casados
8. ¿Cuáles son los pasos para tramitarlo?
- Verificar puntos de ambos solicitantes
- Realizar precalificación conjunta
- Reunir documentos personales y del inmueble
- Elegir notario y firmar escrituras
- Recibir el crédito y formalizar la compra
9. Consejos útiles
- Tomen la decisión en pareja con base en su situación financiera
- Elijan una vivienda que se ajuste a ambos presupuestos y estilo de vida
- Consulten a un asesor hipotecario para entender a detalle sus condiciones
- Revisen todos los términos del crédito antes de firmar
El crédito conyugal Infonavit es una excelente opción para parejas que desean comprar su casa juntos. Permite acceder a mejores condiciones de financiamiento, adquirir una vivienda de mayor valor y compartir una de las decisiones más importantes de su vida.
Si estás listo para dar este gran paso con tu pareja, agenda una cita para conocer Paseos de Bojay, el desarrollo ideal para comenzar su vida juntos en una casa moderna, accesible y con excelente ubicación en Pachuca, Hidalgo.